INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
artículos
Título:
Pediatría psicosomática y medicalización de la crianza en Buenos Aires (1940-1970)
Autor/es:
CECILIA RUSTOYBURU
Revista:
HISTóRIA, CIêNCIAS, SAúDE-MANGUINHOS
Editorial:
Casa de Oswaldo Cruz
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2015 vol. 22 p. 1249 - 1265
ISSN:
0104-5970
Resumen:
Analiza cómo el predominio de la pediatría psicosomática en el campo médico argentino supuso una transformación en los tratamientos. Estudia cómo, a partir de la década de 1950, los expertos psi y los abordajes interdisciplinarios encontraron espacios en el Hospital de Niños de Buenos Aires; y cómo la difusión de la teoría del apego facilitó la internación conjunta de las madres. Explica la configuración de ciertas dolencias como "enfermedades de familia" en un escenario en el que bajaron las tasas de natalidad. Se focaliza en los discursos de su principal referente, Florencio Escardó, no sólo porque fue hegemónico en el campo científico sino porque también ocupó un rol predominante como consejero en los medios de comunicación.