INVESTIGADORES
OLIVERA Daniel Enzo
artículos
Título:
Puestos de altura de la puna argentina: zooarqueología de Real grande 1 y 6 y Alero Tomayoc
Autor/es:
OLIVERA, DANIEL; GRANT, JENIFER
Revista:
Revista del Museo de Antropología
Editorial:
Facultad de Filosofía y Humanidades ? Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2009 p. 151 - 168
ISSN:
1852-060X
Resumen:
Resumen Las sociedades del Período Tardío en la Puna Argentina introdujeron sensibles mejoras técnicas y un aumento en la producción agrícola, relacionados con un proceso de cambio hacia una mayor complejidad socio-política. Existen grandes asentamientos poblacionales asociados a los campos de cultivo de los fondos de cuenca, pero los sistemas de asentamiento incluyen sitios ubicados en cotas más altas que aprovechan aleros y cuevas, denominados puestos de altura, como Real Grande 1 y 6 (Catamarca) y Alero Tomayoc (Jujuy). Este trabajo apunta a estudiar los conjuntos arqueofaunísticos de los mencionados sitios a través de un análisis taxonómico/económico y osteométrico, para relacionarlo con la totalidad del contexto de los asentamientos. Los resultados parecen indicar que estos sitios cumplieron un rol importante para el pastoreo de llamas y la caza de camélidos silvestres (vicuña y guanaco) en las economías regionales. Más aún, los puestos de altura habrían desempeñado una función signifi cativa al asegurar la circulación de información, bienes y energía apuntalando el proceso de complejización socio-política de las sociedades prehispánicas tardías de la Puna Argentina. Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. . Palabras Clave: zooarqueología, osteometría, economía, puna, puestos de altura. High elevation sites of the Argentine Puna: Zooarchaeology of Real Grande 1 and 6, and Alero Tomayoc. Abstract The societies from the Late Period in the Argentinean Puna introduced considerable technical provements and an increase in agricultural production, in relationship with a process of change towards a greater sociopolitical complexity. For this period there are large settlements associated with crop fi elds in the low basins, but the settlement systems includes sites located at higher elevations, named ?Puestos de altura? like Real Grande 1 y 6 (Catamarca) and Alero Tomayoc (Jujuy). The aim of this work is to study faunal remains from the above mentioned sites through a taxonomical/economical and osteometrical analysis in order to relate them with the total context of the settlements. The results seem to show that these sites played an important role for the herding of llamas and the hunting of wild camelids (vicuña and guanaco) in the regional economy. Even more, the high elevation sites would have performed a vital unction making possible the circulation of information, goods and energy giving strength to the process of sociopolitical complexity of the late prehispanic societies of the Argentinean Puna. Keywords: zooarchaeology, osteometry, economy, puna, high elevation sites