INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
artículos
Título:
La propuesta de la renta básica: Potencialidad y Debilidades para mejorar las condiciones de empleo y la equidad de género.
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Revista:
Fundación Carolina CeALCI
Editorial:
Fundación Carolina - CeALCI
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2009 p. 111 - 119
ISSN:
1885-866X
Resumen:
La propuesta de la renta básica o ingreso ciudadano<!--[if !supportFootnotes]--> se presenta como una de las más radicales en el espacio de debate sobre políticas alternativas de sostenimiento del ingreso. Esto se debe a sus valores fundamentales de incondicionalidad y universalidad, así como a las implicancias de proponer separar la garantía de un ingreso, de la garantía de un empleo. Estos aspectos contrastan, por un lado, con el paradigma de la focalización y las transferencias monetarias condicionadas que hoy rigen las acciones de política pública asistencial, y que refuerzan en muchos casos la noción de workfare. Y por el otro, con la centralidad que la sociedad salarial le otorga a la relación de trabajo en un empleo, como medio para acceder a los recursos monetarios necesarios y a los beneficios de la protección social. se presenta como una de las más radicales en el espacio de debate sobre políticas alternativas de sostenimiento del ingreso. Esto se debe a sus valores fundamentales de incondicionalidad y universalidad, así como a las implicancias de proponer separar la garantía de un ingreso, de la garantía de un empleo. Estos aspectos contrastan, por un lado, con el paradigma de la focalización y las transferencias monetarias condicionadas que hoy rigen las acciones de política pública asistencial, y que refuerzan en muchos casos la noción de workfare. Y por el otro, con la centralidad que la sociedad salarial le otorga a la relación de trabajo en un empleo, como medio para acceder a los recursos monetarios necesarios y a los beneficios de la protección social. Este trabajo se propone reflexionar sobre la potencialidad y las debilidades que la propuesta de la renta básica presenta como instrumento para afectar positivamente las condiciones en el mercado laboral y la situación de equidad de género. No pretende elaborar argumentos conclusivos al respecto, sino por el contrario presentar los puntos centrales del debate y ofrecer elementos para profundizar la discusión. <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]--> Este trabajo se propone reflexionar sobre la potencialidad y las debilidades que la propuesta de la renta básica presenta como instrumento para afectar positivamente las condiciones en el mercado laboral y la situación de equidad de género. No pretende elaborar argumentos conclusivos al respecto, sino por el contrario presentar los puntos centrales del debate y ofrecer elementos para profundizar la discusión. <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]--> Este trabajo se propone reflexionar sobre la potencialidad y las debilidades que la propuesta de la renta básica presenta como instrumento para afectar positivamente las condiciones en el mercado laboral y la situación de equidad de género. No pretende elaborar argumentos conclusivos al respecto, sino por el contrario presentar los puntos centrales del debate y ofrecer elementos para profundizar la discusión. <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]--> Este trabajo se propone reflexionar sobre la potencialidad y las debilidades que la propuesta de la renta básica presenta como instrumento para afectar positivamente las condiciones en el mercado laboral y la situación de equidad de género. No pretende elaborar argumentos conclusivos al respecto, sino por el contrario presentar los puntos centrales del debate y ofrecer elementos para profundizar la discusión. <!--[if !supportFootnotes]--> <!--[endif]--> <!--[if !supportFootnotes]-->