INVESTIGADORES
SEIFFER Tamara
artículos
Título:
De la caída relativa a la caída absoluta del salario real en la Argentina (1950-2013)
Autor/es:
KORNBLIHTT, JUAN; SEIFFER, TAMARA; VILLANOVA, NICOLÁS
Revista:
Revista Científica Guillermo de Ockham
Editorial:
Universidad de San Buenvantura Cali
Referencias:
Lugar: Cali; Año: 2015 vol. 12 p. 41 - 50
ISSN:
1794-192X
Resumen:
El artículo analiza la evolución del salario real de la clase obrera argentina entre 1950 y la actualidad. En general, los análisis del salario en Argentina señalan a la dictadura militar, instaurada en 1976, como el punto de quiebre y el momento de persistente disminución. En este sentido, se abona la idea según la cual el cambio de modelo neoliberal sería el causante de esa baja. Sin embargo, como veremos en este artículo, en las décadas previas a la dictadura el salario real, aunque se mantiene, disminuyó en relación con los salarios reales de los países con los cuales compartía su evolución. Uno de los resultados principales refuerza los estudios que muestran la disminución del salario en relación con los países más ricos, como una de las fuentes de ganancia extraordinaria que compensa, junto a la renta de la tierra y la deuda externa, la baja competitividad del capital radicado en el país. Esta tendencia no se revierte durante la década del 2000, aunque haya una recuperación del salario.