INVESTIGADORES
MAGRINI Ana Lucia
artículos
Título:
De la narrativa al discurso. Un análisis de las narrativas, voces y sentidos de el discurso gaitanista en Colombia (1928-1948)
Autor/es:
ANA LUCIA MAGRINI
Revista:
SIGNO Y PENSAMIENTO
Editorial:
Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) Facultad de Comunicación y Lenguaje
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2010 vol. 29 p. 400 - 416
ISSN:
0120-4823
Resumen:
Este artículo presenta los resultados de una investigación que se propuso explicar comprensivamente el modo como se reconstruyen los sentidos del discurso gaitanista (1928-1948) en Colombia, en un corpus de textos que se construyó conforme con tres criterios de selección: 1. voz subjetivante: textos producidos por enunciadores que públicamente manifiestan su adherencia intelectual al movimiento gaitanista; 2. voz objetivante: textos historiográficos que se caracterizan por tener pretensiones de verdad científica; 3. polifonía de voces: textos que se caracterizan por la inclusión de voces diversas. La propuesta teórica se ha construido a partir de un cruce interdisciplinario entre la comunicación como mediación (Martín-Barbero, 2003) y la teoría de la hegemonía (Laclau, 2005). La estrategia metodológica es cualitativa y sociosemiótica. Como técnica de análisis se ha utilizado una triangulación de técnicas cualitativas: análisis narratológico y análisis de discurso. Este trabajo exhibe una síntesis de los puntos de diálogo entre la perspectiva Martín-Barbero y la de Ernesto Laclau, y recoge a modo de conclusión los principales hallazgos del análisis discursivo.   [Revista con referato e indexada en: REDALYC; SCIELO; SCOPUS; LATINDEX; DIALNET; DOAJ; HAPI ONLINE; DARE; EBSCOHOST; Clase; PUBLINDEX categoría A2; Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura, Federación Iberoamericana de Revistas Culturales (FIRC) y de la Asociación de Revistas Culturales Colombianas (ARCCA) y Red Iberoamericana de Revistas de Comunicación y Cultura - Universidad Nacional de La Plata, Argentina].