IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Vivir el momento justo. Transiciones a la adultez de mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires. Generaciones 1940 a 1979
Autor/es:
FERRARIS, SABRINA
Revista:
Población de Buenos Aires
Editorial:
Dirección General de Estadísticas y Censos- Buenos Aires Ciudad
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2015
ISSN:
1668-5458
Resumen:
Las palabras nominan, describen, comunican, enseñan, persuaden, convencen. Ya la misma palabra calendario entraña un tiempo construido social y culturalmente. Calendae, "los días por proclamar", es un recuerdo del tiempo en que entre los romanos el sacerdote iba por las calles para anunciar al pueblo que la nueva luna había sido vista y, por consiguiente, había empezado un nuevo mes. Construimos y reproducimos diariamente con nuestras prácticas una noción de tiempo de vida, medimos "nuestro tiempo", nuestra vida, y actuamos en consecuencia. En pocas palabras, el pasaje a la adultez puede definirse como el proceso mediante el cual el joven se transforma en adulto, suponiendo que en la adultez se es proveedor de sí mismo y de otros, en alguna combinación de "trabajador/a, pareja y padre/madre". Siguiendo, entonces, la perspectiva de curso de vida por su particular énfasis en la confluencia entre el tiempo histórico y el tiempo biográfico, nuestro trabajo se basa en analizar los diferenciales en las transiciones hacia la vida adulta de mujeres residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según los distintos grupos sociales a los cuales pertenecen y el contexto sociohistórico -mujeres que han nacido en las décadas de 1940, 1950, 1960 y 1970. El diseño de nuestra investigación es de "carácter mixto", englobando estrategias de análisis tanto cuantitativas como cualitativas. Así pues, se utiliza fundamentalmente como fuente de información la Encuesta de Situación Familiar (ESF) llevada a cabo por la Cátedra de Demografía Social de la Facultad de Ciencias Sociales-UBA, dirigida por la Dra. Susana Torrado.Asimismo, este pasaje a la adultez no significa simplemente el tránsito por ciertos estados determinados sino también una construcción de significados relacionada con la percepción misma de la persona. Es por ello que también nos interesó investigar las construcciones simbólicas que tienen las propias mujeres de sus transiciones a la adultez, así como de los significados y sentidos de la edad, a partir del llamado reloj social. Para ello, se realizaron entrevistas en carácter de "Historias de vida" a 21 mujeres residentes en el AMBA nacidas en las décadas 1940 y 1970, de distintos niveles educativos. Así, nos fue posible la comparación de transiciones a la adultez acontecidas en momentos históricos diferentes.