INVESTIGADORES
LECOMTE Karina Leticia
artículos
Título:
El uso de parámetros magnéticos en estudios paleolimnológicos en Antártida
Autor/es:
CHAPARRO M.A.E.; GARGIULO J.D.; IRUZUN M.A.; CHAPARRO M.A.E.; LECOMTE K.L.; BÖHNEL HN; CÓRDOBA, F.E.; VIGNONI P.A.; MANOGRASSO CZALBOWSKI NT; LIRIO J.M.; NOWACZYK NR; SINITO AM
Revista:
Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Editorial:
Asociación Argentina de Sedimentología
Referencias:
Año: 2015 vol. 21 p. 87 - 105
ISSN:
1851-4979
Resumen:
En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos.Se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica). Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas.