INVESTIGADORES
DEPETRIS CHAUVIN Irene
artículos
Título:
Bandas de sonido transnacionales: Voz e identidad en el cine brasileño contemporáneo
Autor/es:
DEPETRIS CHAUVIN, IRENE
Revista:
E.I.A.L.
Editorial:
Universidad de Tel Aviv
Referencias:
Lugar: Tel Aviv; Año: 2013 vol. 24 p. 49 - 63
ISSN:
0792-7061
Resumen:
A lo largo del siglo XX, en el marco de los cines nacionales, la textura del discurso y la sincronización de voces y cuerpos fueron centrales para la creación de lo que Benedith Anderson entendía por comunidad imaginada, al mismo tiempo que otros usos de la voz, en otras cinematografías, permiten articular sentidos que no necesariamente consolidan esas ideas de comunidad. Desde esta perspectiva, que considera la relación entre lo sonoro y el espacio, es posible problematizar qué pasa con las identidades nacionales en las películas del siglo XXI que se focalizan en desplazamientos trasnacionales.  Teniendo en cuenta que la voz, en sincronía o diacronía con las imágenes exhibidas en pantalla, delimita espacios que sustentan o desestabilizan identidades culturales, en este artículo me gustaría reconsiderar la idea de una identidad territorial, lingüística y afectiva brasileña por medio del análisis de la lengua hablada y del uso de las voces en dos importantes filmes de la retomada: Terra Estrangeira, de Walter Salles y Daniela Thomas (1995), y Estorvo, de Ruy Guerra (2000).