INVESTIGADORES
EXPOSITO Julia Esperanza
artículos
Título:
El método en cuestión. La dialéctica marxista en el joven Lukács
Autor/es:
JULIA EXPOSITO
Revista:
Revista digital del Centro de Estudios de Teoría Crítica
Editorial:
Centro de Estudios de Teoría Crítica (C.E.T.E.C)
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2012 p. 1 - 22
ISSN:
2314-1328
Resumen:
?¿Qué es el marxismo ortodoxo??, adquiere hoy en día una importancia singular. Esto es así toda vez  que consideramos que en el marco de la llamada actual ?crisis del marxismo? se hace presente un axioma común con el contexto en el cual Lukács escribe este texto: ?marginar el legado de Hegel? (Sazbón, 2002:65). Marginar a Hegel, como bien afirma Lukács, significa un claro gesto político, ya que supone el peligro de echar ?el niño con el agua sucia?, esto es, descartar en el mismo movimiento el método dialéctico propuesto por Marx.El desafío que se nos presenta, entonces, implica volver a una pregunta fundamental ¿tiene el marxismo alguna especificidad que suponga su propia condición de ser? Es decir (fundamental en tanto), que sí esta especificidad no existiera, o se demostrara ?superada?, el marxismo, como afirma Badiou, se encontraría ?derrotado históricamente?, habiendo perdido su capacidad tanto práctica como teórica para dar cuenta de la ?realidad? y al mismo tiempo para ser el ?horizonte? de una sociedad nueva. Esto nos conduce (necesariamente) a una pregunta más compleja: ¿Cuál es esa especificidad del marxismo?