INVESTIGADORES
GOLDBERG Francisco Javier
artículos
Título:
Que es lo nuevo en la evolución morfologica?
Autor/es:
FABREZI, M; QUINZIO, S; CRUZ, J; GOLDBERG, J.; CHULIVER PEREYRA, M
Revista:
CUADERNOS DE HERPETOLOGíA
Editorial:
ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ARGENTINA
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2014 p. 111 - 118
ISSN:
0326-551X
Resumen:
En este trabajo presentamos una revisión de conceptos y definiciones muy usados en estudiosde Morfología Comparada, Biología Evolutiva y Evolución del Desarrollo (Evo-Devo). Para ello,partimos de información publicada sobre la variación morfológica de un linaje monofiléticode anuros, los Ceratophryidae. Utilizamos el conjunto de apomorfías morfológicas propuestaspara diagnosticar esta familia (formada por Ceratophrys, Chacophrys y Lepidobatrachus) y susagrupaciones como casos de análisis. Distinguimos procesos evolutivos con consecuenciasmorfológicas (reducción, pérdida, reversión, aparición, duplicación), el origen de la variación(heterocronía, heterotopía, heterometría y heterotipia) y la novedad morfológica en sentidoestricto. Desde la perspectiva de la Evolución del Desarrollo, analizamos el cambio de función yla aparición de morfologías únicas y viables en el linaje de los Ceratophryidae. La reducción delas diferencias morfológicas, fisiológicas y ecológicas entre larvas y adultos en Lepidobatrachushacen de este un excelente organismo para aprender y discutir conceptos clásicos y novedososcon enfoques integrados desde diferentes disciplinas de trabajo (morfología, genética del desarrollo, ecología, fisiología).