INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
artículos
Título:
El bien común y la metáfora corporal en De paradiso de Ambrosio de Milán
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Revista:
Stylos
Editorial:
UCA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 20 p. 169 - 180
ISSN:
0327-8859
Resumen:
[Revista indexada en Latindex]. A partir de la interpretación alegórica de diferentes pasajes de la sagrada Escritura que describen al hombre que ha sido creado y colocado en el paraíso, Ambrosio de Milán en De paradiso (ca. 375) concibe el jardín de las delicias como una parte de la naturaleza humana, puesto que el paraíso simboliza el alma tutelada por las virtudes (prudencia, temperancia, fortaleza y justicia) y postula que solo el conocimiento del bien y del mal permite al hombre comprender la suprema excelencia del bien. En ese contexto, el obispo formula una comparación con el cuerpo humano para exponer con claridad su tesis: lo malo (como el amargor de la bilis) no es enteramente malo porque es útil en general (a todo el cuerpo). Así, sin el mal no existiría el bien. El objetivo de este trabajo es analizar, a partir de la metáfora corporal, la idea de la utilidad que tiene el mal para el bien común, en el marco del plan divino, en el pensamiento del obispo milanés.