INVESTIGADORES
IVAROLA Leonardo Abel
artículos
Título:
Interviniendo sin mecanismos. El caso de los procesos socioeconómicos
Autor/es:
IVAROLA LEONARDO
Revista:
Fragmentos de Filosofía
Editorial:
Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2014 vol. 12 p. 1 - 23
ISSN:
1132-3329
Resumen:
Buena parte del pensamiento económico presupone la idea de que en el dominio de los fenómenos socioeconómicos es posible el descubrimiento de regularidades invariantes, las cuales suelen ser producto del funcionamiento de mecanismos. Pensar en términos de mecanismos es sugestivo, ya que pueden ser utilizados, entre otras cosas, para propósitos intervencionistas. Sin embargo, se argumentará que los procesos que acontecen en los sistemas socioeconómicos no son procesos mecanísmicos. Por el contrario, se tratan de procesos en los cuales las acciones de las personas, al ser producto de diferentes condiciones estructurales y de un acervo de señales que estas interpretan del mundo, son muy volátiles. Dicha volatilidad hace que dos requisitos de los mecanismos - estabilidad y automaticidad - no se cumplan. Dos implicancias se obtienen de esto: por un lado, un replanteo ontológico en asociación con la naturaleza de los procesos socioeconómicos, y, por el otro, un giro en la relación "invarianza para poder intervenir" por "intervenir para lograr invarianza".