INVESTIGADORES
MURGUIA Diego Ignacio
artículos
Título:
Minería metalífera multinacional en Argentina: su costo de oportunidad económico-estatal y escenarios alternativos
Autor/es:
DIEGO MURGUIA
Revista:
Revista Iberoamericana de Economía Ecológica
Editorial:
REDIBEC
Referencias:
Año: 2015 vol. 24 p. 57 - 70
ISSN:
1390-2776
Resumen:
La gran mineríametalífera en Argentina viene desarrollándose regida por un criterioneo-extractivista, privado y multinacional que ha generado significativosbeneficios directos e indirectos para el Estado a la vez que costos deoportunidad económicos, sociales y ambientales altos. Ahora bien ¿cuán alto hasido el costo de oportunidad económico del Estado y se pronostica que puedaser? Por otra parte, ¿qué aspectos centrales deben ser discutidos para superarla lógica neo-extractivista? Este trabajo presenta tres escenarios o visionesposibles. El primero, basado en 17 proyectos mineros, calcula el costo deoportunidad económico incurrido por el Estado el cual arroja que éste, en elperíodo 1997-2012, dejó de ganar ingresos por casi US$ 6.000 millones y pone enjuego cerca de US$ 25.000 millones (valores nominales). El segundo escenario,al igual que el tercero, es descriptivo-cualitativo, se basa en bibliografía yanaliza los aspectos centrales de un Estado que aumenta su control de laactividad y se apropia de mayor parte de la renta minera aunque continúaincurriendo en costos socio-ambientales. Éstos últimos son el foco del tercerescenario donde el Estado busca reducirlos aumentando la participación ciudadana,la planificación estratégica y evaluando tecnologías alternativas ycomplementarias a la gran minería, incluido el reciclaje de metales.