CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
ANSIEDAD SOCIAL EN ADOLESCENTES MARGINALES
Autor/es:
DA DALT, ELIZABETH Y MORENO, JOSÉ EDUARDO
Revista:
Memorias de las Jornadas de Investigación
Editorial:
Facultad de Psicología de la UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 386 - 388
ISSN:
1667-6750
Resumen:
Como parte de una investigación más amplia sobre adolescentes marginales, nos propusimos en este trabajo evaluar las diferencias de ansiedad social entre varones y mujeres. La ansiedad social es un trastorno con notable incidencia en púberes, adolescentes y adultos jóvenes, que provoca un elevado deterioro de la calidad de vida, incrementando aún más su marginación a la población adolescente marginal. La muestra del presente estudio comprendió a 946 alumnos de zonas urbano- rurales marginales de Mendoza. Se utilizó la escala de Ansiedad Social del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richey (1975) en la versión castellana y adaptación argentina de A. Pithod. Se encontró una media de ansiedad social mayor en las mujeres y se observó que las situaciones más ansiógenas para ellas, respecto de los varones, suponen el resistir, rechazar o afrontar con cierto grado de agresividad o están relacionadas con temas que implican un grado de intimidad.