INVESTIGADORES
ACOSTA Laura Debora
artículos
Título:
Características de la dieta en niños de 2 a 5 años, según la recepción de programas alimentarios en el hogar, en Argentina.
Autor/es:
ACOSTA, LAURA DÉBORA
Revista:
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Editorial:
Pontificia Universidad Javeriana
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2014 vol. 13 p. 319 - 333
ISSN:
1657-7027
Resumen:
Objetivo: analizar las características de la dieta en niños argentinos de 2 a 5 años que reciben intervenciones alimentarias en el hogar, en el año 2005. Métodos: se analizó la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ennys). El muestreo de la ennys fue probabilístico, estratificado por conglomerados, n=7046. Se utilizó la metodología Propensity Score Matching (psm) para la constitución de grupos comparables de niños que reciben y no reciben intervenciones alimentarias en el hogar. Se analizó el consumo de macro y micronutrientes, energía, proporción de energía destinada a cada tiempo de comida y grupos de alimentos. Resultados y conclusiones: se observó un menor consumo de energía y calcio, y una mayor proporción de energía proveniente de cereales, en los niños que reciben intervención alimentaria en el hogar; lo que indicaría que los niños que reciben programas alimentarios no presentan una mejor calidad de la dieta.