INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
artículos
Título:
Variación del rendimiento de soja en función del contenido de agua útil a la siembra del cultivo, en sistemas de siembra directa del sur de Santa Fe.
Autor/es:
BACIGALUPPO S; ANDRIANI J; GERSTER G; DARDANELLI J; BALZARINI M; BODRERO M; QUIJANO A; ENRICO J; MARTIGNONE, R.
Revista:
Para Mejorar la Producción Nº36. EEA INTA Oliveros
Editorial:
INTA
Referencias:
Año: 2007 p. 6 - 12
Resumen:
Las variaciones del rendimiento del cultivo de soja pueden explicarse a partir de efectos delgenotipo o cultivar, del ambiente y de su interacción. Generalmente, el efecto ambiental, ocasionado por la influencia de distintos factores climáticos y edáficos en distintas etapas del cultivo, explica la mayor parte de las variaciones del rendimiento del mismo (Yan et al, 2000; Gerster et al, 2002; Dardanelli et al, 2006). Bacigaluppo et al. (2006) mostraron que las variaciones del rendimiento de soja en diferentes ambientes del Sur de Santa Fe, pudieron ser explicadas utilizando distintos modelos estadísticos que incluían pocas variables de clima y suelo (radiación solar acumulada en el llenado de granos, contenido de materia orgánica y presencia de estados masivos delta en el perfil del suelo). Observaron que el valor de 180 mm de precipitaciones acumuladas durante el período reproductivo, separó situaciones de diferentecomportamiento en cuanto a la relación rendimiento-ambiente. Sin embargo, la precipitacióndurante este período no puede ser predicha, salvo estableciendo niveles de probabilidades deocurrencia. En cambio el agua útil inicial del suelo es una variable que puede ser determinada previo a la siembra del cultivo. En suelos profundos como los del sur de Santa Fe, donde la soja puede absorber agua hasta los 200 cm (Andriani 2000), esta variable puede condicionar en buena parte los rendimientos futuros del cultivo, más allá de las variaciones interanuales de las precipitaciones durante el ciclo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del contenido inicial de agua útil en el suelo, como un factor adicional a los ya citados, sobre la variación del rendimiento del cultivo de soja bajo siembra directa en el Sur de Santa Fe.