INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
artículos
Título:
Variaciones del rendimiento de soja en el sur de Santa Fe. Factores limitantes de clima y suelo.
Autor/es:
BACIGALUPO S; DARDANELLI J; GERSTER G; QUIJANO A; BALZARINI M; BODRERO M; ANDRIANI J; ENRICO J
Revista:
INPOFOS Informaciones Agronómicas del Cono Sur
Referencias:
Año: 2006 p. 12 - 15
Resumen:
Las variaciones del rendimiento de los cultivos pueden explicarse a partir de efectos de genotipo(G), ambiente (A) y de su interacción (G x A).La importancia relativa de estas fuentes de variación cambia según el origen de los ambientes y genotipos.Comúnmente, el efecto ambiental explica la mayor parte de las variaciones (Yan et al, 2000; Gerster, 2001; Gerster et al, 2002, Dardanelli et al, 2006). En la región del Sur de Santa Fe, las variaciones ambientales se relacionan fundamentalmente con factores que afectan tanto el desarrollo como el crecimiento. El desarrollo está controlado principalmente por el fotoperíodo yla temperatura, mientras que el crecimiento depende tanto de factores climáticos como de suelo. Actualmente, el sistema más difundido en la región es la siembra directa (90 % de la superficie cultivada, RIAP 2006). La adopción de la agricultura continua y las prácticas culturales asociadas, han producido cambios físicoquímicos en los suelos que parecen explicar parte delas variaciones observadas en el rendimiento entre lotes y años. El objetivo de este trabajo es identificar aquellos factores de suelo y/o clima, posibles de ser usados en modelos de predicción, que mejor explican las variaciones en el rendimiento de cultivos de soja, bajo siembra directa en el Sur de Santa Fe.