INVESTIGADORES
CELEMIN Juan Pablo
artículos
Título:
Asociación espacial entre fragmentación socioeconómica y ambiental en la ciudad de Mar del Plata, Argentina
Autor/es:
CELEMÍN, J. P.
Revista:
EURE (SANTIAGO) - REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES
Editorial:
Pontifica Universidad Católica de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2012 vol. 38 p. 33 - 51
ISSN:
0250-7161
Resumen:
¿Existe relación entre el nivel socioeconómico de las personas y la calidad ambiental del entorno en que viven? Para responder a tal interrogante se recurrió a la autocorrelación espacial, de manera de asociar un índice socioeconómico con otro de calidad ambiental a los radios censales que conforman la localidad de Mar del Plata (Argentina), lo que permitió obtener una respuesta positiva a la pregunta. Es decir, aquellos que poseen recursos económicos tienen la capacidad de agenciarse un ambiente sano en el cual desarrollarse. La integración de las variables de ambos índices posibilitó realizar otro análisis de tipo cluster, que registró una configuración espacial similar a la obtenida con la autocorrelación espacial. Así quedó plasmada la necesidad de mejorar las condiciones ambientales en las que se encuentran los sectores menos favorecidos, dado que, además del contexto económico, un ambiente sano es uno de los factores necesarios para una buena calidad de vida.