INVESTIGADORES
ROSSIN Maria Alejandra
artículos
Título:
Estudio de las relaciones existentes entre Ctenomys talarum (Rodentia: Octodontidae) de la localidad de Necochea y sus parásitos
Autor/es:
ROSSIN, M. A.
Revista:
MASTOZOOLOGíA NEOTROPICAL
Editorial:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Referencias:
Año: 2004 vol. 11 p. 119 - 119
ISSN:
0327-9383
Resumen:
Una de las especies de roedores subterráneos más estudiadas desde el punto de vista ecológico poblacional es Ctenomys talarurn, que se distribuye a lo largo de la zona medanosa costera de la pro vincia de Buenos Aires, desde Magdalena hasta Bahía Blanca. Esta es una especie altamente terri torial que habita en sistemas de galerías individua les, saliendo a la superficie ocasionalmente. Es un herbívoro generalista que se alimenta principalmen te de la porción vegetal aérea. La información dis ponible respecto a la fauna parasitaria de los roedo res fosoriales, especialmente de Ctenomys talarum, es muy escasa y discontinua. El objetivo de la tesis fue caracterizar la fauna parasitaria de Ctenomys talarum (tuco tucos) de la localidad de Necochea (Provincia de Buenos Aires) mediante el análisis de la intensidad media y la prevalencia parasitaria, como así también de las relaciones entre el sexo, edad y condición reproductiva del hospedador y sus pará sitos.