INVESTIGADORES
TOPUZIAN Carlos Marcelo
artículos
Título:
Paul de Man la imposibilidad de la autobiografía
Autor/es:
MARCELO TOPUZIAN
Revista:
Anclajes
Editorial:
Universidad de La Pampa
Referencias:
Lugar: Santa Rosa; Año: 2003 vol. VII p. 255 - 275
ISSN:
0329-3807
Resumen:
La búsqueda de un principio de especificidad ha constituido el centro de los afanes de los teóricos de la autobiografía. Con la crisis de las filosofías de la consciencia y el llamado "giro lingüístico", la constitución lingüística del discurso autobiográfico pasa a ocupar el lugar de ese principio. Pero esto puede implicar varios problemas. Por eso resulta pertinente revisar los textos de Paul de Man a propósito de la teoría de la autobiografía, fundamentalmente su "La autobiografía como desfiguración". Para de Man lo autobiográfico se convierte en una figura general de lectura válida para todo texto. Así, de Man distribuye algunas posiciones de la teoría tradicional de la autobiografía en el campo de una teoría general de la lectura: la posibilidad del autoconocimiento subjetivo que subyace a las posiciones tradicionales acerca de la autobiografía se sujeta a los mecanismos que operan en la lectura y a todos los problemas y percances que esta operación pueda suponer. Pero de Man no nos provee de ninguna aclaración definitiva respecto del funcionamiento último de las figuras que organizan el discurso autobiográfico, sino que su planteo se orienta a establecer las condiciones de imposibilidad de esa aclaración, y a la vez las de su inevitable necesidad. La autobiografía no tiene que ver entonces con la posibilidad de acceso privilegiado de un sujeto a sus vivencias interiores ni con una gramática de motivos autobiográficos enumerables: su estudio sólo puede constituirse de manera verdaderamente crítica al no renunciar a las contradicciones de las que justamente surge su interés.