INVESTIGADORES
MONTEVERDE Laura Malena
artículos
Título:
Avance de la Medición de la Tasa de Prevalencia de la Dependencia en España y Criterios de Valoración de la Severidad
Autor/es:
ALEGRE, ANTONIO; AYUSO, MERCEDES; GUILLÉN, MONTSERRAT; MONTEVERDE, MALENA; POCIELLO, ENRIQUE
Revista:
Actuarios
Editorial:
Instituto de Actuarios Españoles
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2004 p. 27 - 29
Resumen:
El análisis cuantitativo de la dependencia es muy relevante en la actualidad, en especial en el contexto asegurador, ya que constituye la base técnica para el diseño de productos orientados a un segmento creciente de la población y de gran repercusión social. La medición de este fenómeno (la dependencia) requiere de la definición precisa del propio término, así como de un criterio de valoración del verdadero grado de severidad de la falta de autonomía que pueden padecer las personas. Respecto al criterio de valoración del grado de la dependencia cabe preguntarse: ¿Cuál es la diferencia entre utilizar como criterio de valoración del grado de dependencia la máxima severidad de las discapacidades padecidas por un individuo, o algún otro criterio que además de la severidad contemple el número de discapacidades?   Con el objeto de contestar a dicho interrogante una parte de los integrantes de dos grupos de investigación de la Universidad de Barcelona han unido esfuerzos para realizar un estudio sobre el seguro de dependencia. Los equipos de trabajo, dirigidos por el Dr. Antonio Alegre del Departamento de Matemática Económica Financiera y Actuarial y la Dra. Montserrat Guillén del Departamento de Econometría, Estadística y Economía Española, han utilizado los datos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud recogidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 1999. Dicha encuesta brinda información de la dependencia ocasionada como consecuencia de limitaciones de origen psicológico, fisiológico o anatómico para realizar actividades de la vida diaria (discapacidades en AVDs).