INVESTIGADORES
MONKEVICIUS Paola Carolina
artículos
Título:
LA COMUNIDAD LITUANA Y LOS “USOS DEL PASADO” (Algunas consideraciones sobre las ceremonias conmemorativas)
Autor/es:
MONKEVICIUS, PAOLA
Revista:
Revista de Historia Bonaerense
Editorial:
Asociación de Amigos del Instituto Histórico de Morón
Referencias:
Lugar: Morón; Año: 2000 vol. VII p. 40 - 45
ISSN:
0329-871X
Resumen:
En este artículo esbozamos algunos rasgos generales de las celebraciones patrióticas lituanas en el ámbito de Buenos Aires, en las cuales se explicita determinada interpretación sobre el pasado, la historia y las tradiciones. El caso lituano es paradigmático porque se trata de una comunidad que, estando en el exterior, perdió y recuperó su status nacional en forma alternada. Sin duda, el cambio en las condiciones políticas e históricas ejercen influencia a la hora de interpretar el pasado nacional y las tradiciones. En consecuencia, planteamos que resulta imposible una construcción uniforme de “lituandad” siendo que la misma se haya sometida a constantes cambios, no sólo en relación a la tierra natal sino también en el interjuego con la sociedad receptora, dentro de la cual se co-construyen como “otros internos”. En el caso lituano podemos afirmar que la recurrencia al pasado es un recurso mnemónico sostenido firmemente por la comunidad frente a la amenaza percibida desde el exterior, o sea, la pérdida de una identidad distintiva en el presente debido a la falta de renovación (nuevos flujos migratorios) y la muerte paulatina de muchos inmigrantes.             Para esta indagación recurrimos a la metodología y las técnicas cualitativas, particularmente a la observación participante en el contexto del trabajo de campo y a las entrevistas no estructuradas.