INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
Historia y esperpento: Bartís celebra el Centenario de la Patria
Autor/es:
LORENA VERZERO, ÓSCAR CORNAGO
Revista:
IBEROAMERICANA (MADRID)
Editorial:
Instituto Ibero Americano
Referencias:
Lugar: Madrid-Frankfurt; Año: 2005 p. 169 - 174
ISSN:
1577-3388
Resumen:
El presente trabajo consta de dos partes: la primera, una introducción a la obra de Ricardo Bartís; y la segunda, una entrevista con el director, que toma como motor su último estreno, De mal en peor (Buenos Aires, marzo de 2005), pero que se extiende más allá de él. Observamos en esta última pieza una estrecha relación con el esperpento, con el drama del gallego Valle Inclán, donde la caricatura adquiere una condición (escénica) real, capaz de cuestionar desde su realidad teatral la propia realidad del espectador, permitiendo entrever su dimensión política. En un homenaje a la literatura dramática de Florencio Sánchez, Bartís propone una reflexión crítica sobre la historia argentina, sobre la historia privada de una clase dominante degenerada y desesperada frente al acontecer, que es una reflexión sobre el presente y una toma de postura en relación a la historia nacional. En la segunda parte del trabajo, el autor revela el proceso de creación, descubre las vicisitudes del trabajo, describe sus modos de producción; al tiempo que explicita sus concepciones de la dirección, la actuación y la creación escénica. Todo su pensamiento está imbuido de un tono fuertemente político, en el que ningún elemento es arbitrariamente yuxtapuesto, y en el que se observa una clara conciencia de la dimensión política del arte. En este sentido, el director no escatima en consideraciones sobre el rol del estado, tanto en materia cultural como social; ni sobre la configuración del campo teatral argentino en su relación con el mundo y con su historia.