INVESTIGADORES
VERZERO Lorena
artículos
Título:
La desmesura, o qué hacer con tanto pasado
Autor/es:
VERZERO, LORENA
Revista:
Teatro XXI
Editorial:
Filosofía y Letras, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2002 p. 61 - 62
ISSN:
0328-9230
Resumen:
La pieza Los murmullos, de Luis Cano (2002), constituye una de las pocas experiencias que desde la creación escénica se han propuesto revisar la historia reciente. Tal es así que el eje central de la obra está dado por la búsqueda de identidad del hijo de un caído durante la represión de la última dictadura militar argentina. Sin embargo, los lenguajes empleados no evidencian ni una diégesis clara ni una adscripción a una corriente estética determinada. Con el objetivo de analizar los modos de representación de la historia, analizamos la obra en el marco del campo teatral en el que se inserta y desarrollamos un estudio intrínseco de los distintos planos que la conforman. Podemos decir que Los murmullos concluye en la negación absoluta, en la impotencia, en una impotencia murmurada, dicha, gritada, por voces desmesuradas, silenciadas por una violencia también desmesurada. Pero el gesto no es nihilista: la imposibilidad de armar el rompecabezas de la historia no es ontológica, sino que la clave está resguardada por poderes siniestros. Finalmente, no se ofrece una tesis conclusiva, sino que se deja en manos del espectador la decisión de buscar resquicios y reconstruir la memoria, o no.