INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
artículos
Título:
La Amplitud Máxima de la Dieta en Contextos Formativos tardíos del sector central de Sierras Centrales
Autor/es:
M. MEDINA
Revista:
Milenio
Editorial:
Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy
Referencias:
Lugar: Chivilcoy; Año: 2001 vol. 1 p. 97 - 100
Resumen:
En este trabajo se intenta medir la Amplitud Máxima de la Dieta en contextos formativos tardíos del sector central de Sierras Centrales, con el fin de mostrar que la caza era la principal fuente de acceso a proteínas animales para estas comunidades. Esta se basaba en la combinación de dos estrategias: (a) una estrategia de maximización del beneficio, basada en excursiones logísticas en las pampas de altura en busca de presas de mayor rendimiento económico, como el guanaco y el venado; (b) una estrategia de minimización del riesgo, que estaría basada en la caza oportunística y generalizada en el valle, tendiente a explotar especies de menor rendimiento económico, pero que permiten reducir el riesgo agrícola mediante la diversificación de las especies aprovechadas.