PERSONAL DE APOYO
ETCHEPAREBORDA Mariana Carmen
artículos
Título:
Oleaginización de la agricultura argentina
Autor/es:
ANALÍA S. CONTE; MARIANA ETCHEPAREBORDA; MARIELA P. MARINO; FERNANDO VÁZQUEZ ROVERE
Revista:
V Jornadas Interdisciplinarias de estudios agrarios y agroindustriales
Editorial:
Facultad de Ciencias Económicas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1 - 11
ISSN:
1851-3794
Resumen:
La Argentina registra a partir de 1970 un marcado proceso de agriculturización que alcanza fuerte intensificación durante los primeros años de la década del 90 y genera una expansión de la agricultura mas allá de la región pampeana, con marcados cambios en el uso de la tierra. El objetivo principal del trabajo es demostrar temporal y territorialmente este fenómeno. Para ello se elaboraron mapas, que mediante la aplicación del método de "cortes en el tiempo" permitieron hacer un análisis de la problemática. Con los datos utilizados, obtenidos de la Oficina de Estimaciones Agrícolas de la SAGPyA, se elaboraron mapas con puntos que representan hectáreas o toneladas (según sea de ára sembrada o  producción) cuya distribución responde a la aplicación de una función estadísitica aleatoria a través de un Sistema de Información Geográfica. Mediante la aplicacfión del método y con el uso de la herramienta se enfocaron algunos fenómenos que cualifican el proceso como es el caso de la oleaginización de la agricultura.