INVESTIGADORES
NUÑEZ Pedro Fernando
artículos
Título:
Ideas de justicia en conflicto. Divergencias entre las regulaciones de los Acuerdos de Convivencia y las percepciones juveniles sobre la justicia en la escuela
Autor/es:
PEDRO NUÑEZ
Revista:
EDUCATION REVIEW
Editorial:
National Education Policy Center School of Education University of Colorado, USA
Referencias:
Lugar: Boulder, Colorado; Año: 2015 vol. 23
ISSN:
1094-5296
Resumen:
La investigación educativa en la Argentina y América Latina cuenta con una extensatradición, desde los años ochenta, en el estudio de la incidencia de los procesos educativos en laproducción y reproducción de las desigualdades sociales y educativas. Este artículo buscaprofundizar en la problematización sobre estas cuestiones, pero intentando un nuevo enfoqueorientado a estudiar los temas de ciudadanía y las sensaciones de injusticia, incorporando al análisis la voz, percepciones y prácticas de los y las jóvenes en la escuela secundaria. El trabajo está organizado en tres apartados. En un primer momento se presentan las características del nivelsecundario argentino y se describen las reformas normativas propuestas en relación a la convivencia escolar. En una segunda instancia, se indaga en las pautas que regulan los Acuerdos de Convivencia vigentes en cuatro escuelas de nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires, Argentina que se encuentran ubicadas en localidades de características diferentes y cuya propuesta e historia institucional difieren nítidamente. Finalmente, en el tercer apartado, nos preguntamos por las sensaciones de las y los jóvenes ante la forma de resolución de diferentes conflictos en el espacio escolar. Nos interesa indagar en su definición acerca de cuándo una solución es considerada ?justa? y cuál representa ?una injusticia?. Siguiendo lo planteado por otros estudios, se busca describir cuáles de las desigualdades que produce y reproduce la escuela son consideradas como tales por los sujetos así como presentar las diferentes visiones coexistentes en el sistema educativo sobre conceptos disímiles como los de convivencia, derechos y justicia