INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Oxido nítrico y remodelamiento de arterias
Autor/es:
JOO TURONI CLAUDIO; MARAÑON RODRIGO; MUNTANER, JUAN; PROTO VÍCTOR; PERAL
Revista:
Revista de la Federación Argentina de Cardiología
Editorial:
FAC
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 37 p. 34 - 40
Resumen:
La hipertensión arterial (HTA) produce cambios funcionales y estructurales de los vasos en los que estaría implicado el óxido nítrico (ON). En la cirugía de bypass coronario se usan arterias mamarias (AM) que prestarían mayor viabilidad que las venas safenas. En nuestro laboratorio encontramos que las AM, aun en presencia de disfunción endotelial, producían liberación de ON por activación de una ON sintetasa neuronal (nONS) extraendotelial. Objetivo: determinar en AM de pacientes con y sin HTA la presencia y tipo de remodelamiento y su relación con la HTA y el ON extraendotelial. Material y método: los pacientes con cirugía de bypass programada fueron divididos, según su historia clínica, en: GH (con HTA) y GN (normotensos). Anillos de AM de restos quirúrgicos se colocaron in vitro a una precarga de 2 g. El contenido de nitritos se midió por método colorimétrico (reacción de Griess) y la presencia de endotelio por la relajación a acetilcolina en AM precontracturadas con noradrenalina y por histología evaluando presencia de anti CD34. Para estudiar el remodelamiento se tiñeron secciones de AM con H&E y PAS y se usó el software Image J para el análisis off-line de los cortes. Resultados: se encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. precarga de 2 g. El contenido de nitritos se midió por método colorimétrico (reacción de Griess) y la presencia de endotelio por la relajación a acetilcolina en AM precontracturadas con noradrenalina y por histología evaluando presencia de anti CD34. Para estudiar el remodelamiento se tiñeron secciones de AM con H&E y PAS y se usó el software Image J para el análisis off-line de los cortes. Resultados: se encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. en: GH (con HTA) y GN (normotensos). Anillos de AM de restos quirúrgicos se colocaron in vitro a una precarga de 2 g. El contenido de nitritos se midió por método colorimétrico (reacción de Griess) y la presencia de endotelio por la relajación a acetilcolina en AM precontracturadas con noradrenalina y por histología evaluando presencia de anti CD34. Para estudiar el remodelamiento se tiñeron secciones de AM con H&E y PAS y se usó el software Image J para el análisis off-line de los cortes. Resultados: se encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. precarga de 2 g. El contenido de nitritos se midió por método colorimétrico (reacción de Griess) y la presencia de endotelio por la relajación a acetilcolina en AM precontracturadas con noradrenalina y por histología evaluando presencia de anti CD34. Para estudiar el remodelamiento se tiñeron secciones de AM con H&E y PAS y se usó el software Image J para el análisis off-line de los cortes. Resultados: se encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. encontró ausencia de endotelio (E-) en el 92,3% de los pacientes. En AM E- del GH los valores de ON fueron menores que en GN (1.024 ± 76, n = 18 vs 1.476 ± 121, n = 14 pmol/mg de tejido; p < 0,003). Las AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs 0,75 ± 0,17; n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. n = 10; p < 0,05) con una disminución de la luz arterial (p < 0,02) sin alteración del espesor de la pared. La presencia de HTA disminuyó el número de células musculares lisas vasculares (CMLV). El número de núcleos en GN fue 97,5 ± 11,0 vs 48,5 ± 2 en GH (n = 12, en 1C/40X; p <0,001), lo cual se correlacionó positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. positivamente con los niveles de ON (r = 0,34; p < 0,04). Conclusiones: la HTA indujo un remodelamiento concéntrico en AM; sin embargo el espesor de la pared se mantuvo a expensas de una disminución de las CMLV. La liberación de ON en AM E- concuerda con observaciones previas, apoyando en este trabajo la hipótesis de que el ON extraendotelial estaría también implicado en los cambios estructurales a través de la activación de ONS presentes en las CMLV. AM E- del GH presentaron una menor relación luz/pared que las del GN (0,21 ± 0,03; n = 6 vs