BECAS
VIERA HERNÁNDEZ Katia
artículos
Título:
Crear imaginarios desde un barco de papel
Autor/es:
KATIA VIERA HERNÁNDEZ
Revista:
La Siempreviva
Editorial:
Editorial José Martí / Instituto Cubano del Libro
Referencias:
Lugar: La Habana; Año: 2011 p. 88 - 90
ISSN:
1997-0927
Resumen:
Esta reseña ha sido realizada apartir de la nueva edición, a cargo de la Editorial UNIÓN, del libro Por el mar de las Antillas anda un barco de papel, de Nicolás Guillén. En ella se realiza un análisis estructural y semántico del conjunto de textos que conforman el libro, y un análisis descriptivo de las ilustraciones que en él aparecen. El primer análisis reveló que el poemario de Guillén -que nunca debe ser desligado del momento en el que se concibió, pero que asombra aún a la luz de nuestros días- evade las cómodas técnicas para convencer a los niños, pues el libro no se reduce a ofrecer enunciados de intención pedestremente didáctica,sino que, por el contario, propone asociaciones y creaciones temáticas que trascienden el solo hecho de nombrar las cosas, como sucede en toda verdadera literatura,sin importar hacia qué público se dirige. El análisis descriptivo de las ilustraciones permitió conocer que el uso regular de los colores contrastantes como parte de la configuración de ambientes, la sistemática utilización de laletra capital siempre elaborada a partir de una imagen que el poema propone, y el cuidadoso trabajo de los detalles -que obligan a detenerse por algún tiempo en el interior del dibujo y que además, causan efectos de profundidad- son algunas marcas de la técnica artística del ilustrador.