INVESTIGADORES
CARMAN Maria
artículos
Título:
Derechos y cultura. Un aporte antropológico a la gestión de las relocalizaciones en la Cuenca Matanza Riachuelo
Autor/es:
MARÍA CARMAN, VANINA LEKERMAN, DÉBORA SWISTUN, NATALIA GENNERO Y ROMINA OLEJARCZYK
Revista:
Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Editorial:
Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2014 vol. 1 p. 113 - 122
ISSN:
1853-5828
Resumen:
Si hay algo que la antropología como ciencia humana y social ha logrado es rescatar, a través de la etnografía y técnicas de trabajo de campo, ?el punto de vista del otro?. Nos referimos a hacer leer y escuchar las voces y las necesidades más profundas de aquellos grupos humanos que la antropología se propone estudiar; habiten ellos en la ciudad, en el campo o en parajes ?exóticos?, lejos o cerca del investigador, para profundizar y ensanchar el conocimiento y la comprensión de las experiencias vitales de nuestros coterráneos. Este documento, elaborado desde esa mirada, pretende ser un aporte para tomas de decisiones que sean respetuosas e incluyentes de los puntos de vista del ?otro? involucrado en un proceso de reasentamiento; que eviten profundizar la desafiliación de los afectados y que practiquen el derecho internacional y nacional legislado en la materia. En otras palabras, se trata de conciliar los derechos con la cultura, en el marco de las negociaciones entre actores de la gestión pública y los afectados por los procesos de relocalización de la Cuenca Matanza Riachuelo. Quienes lo elaboramos intervenimos como trabajadoras sociales, antropólogas y/o activistas sociales en barrios, villas y asentamientos pertenecientes a dicha cuenca.