INVESTIGADORES
ELGART Jorge Federico
artículos
Título:
Obesidad en Argentina: epidemiologia, morbimortalidad e impacto económico
Autor/es:
JORGE ELGART; GUILLERMINA PFIRTER; LORENA GONZALEZ; JOAQUIN CAPORALE; ADRIAN CORMILLOT; MARIA LUZ CHIAPPE; JUAN JOSÉ GAGLIARDINO
Revista:
Revista Argentina de Salud Pública
Editorial:
MSAL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 vol. 1 p. 6 - 12
ISSN:
1852-8724
Resumen:
OBJETIVO: obtener conocimientos aplicables al diseño de estrategias de prevención, control y tratamiento de la obesidad y otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV), para la toma de decisiones basadas en evidencia local y para optimizar el uso de recursos humanos y económicos en entidades de financiamiento de salud. MÉTODOS: estudio observacional y cuantitativo. Se verificaron: a) asociaciones entre obesidad y características demográficas y epidemiológicas; b) eventos fatales, costo por muerte prematura y Años de Vida Saludables Perdidos atribuibles al sobrepeso/obesidad. RESULTADOS: la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad fue de 34,8% y 14,8%, respectivamente, con edades entre 35 y 64 años. Un tercio de la población obesa presentó obesidad severa a muy severa. El 16,2% de los obesos y el 15,1% de las personas con sobrepeso tenían Necesidades Básicas Insatisfechas. El 40,4% de las personas con obesidad presentaron otros FRCV asociados, siendo la hipertensión arterial el más frecuente (48,1%). Las muertes atribuibles al sobrepeso/obesidad fueron 14.776, con lo cual se perdieron 596.704 Años de Vida Saludables atribuibles al exceso de peso y con un costo total por muerte prematura de AR$ 190,5 millones, del cual el 70% fue atribuible al sobrepeso. CONCLUSIONES: es necesario implementar estrategias efectivas de prevención y tratamiento del sobrepeso/obesidad para disminuir su alto costo económico y los Años de Vida Saludable perdidos por su causa.