BECAS
LASPIUR Marta Roxana
artículos
Título:
ANÁLISIS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN EL NORTE DE CHILE. COMPARACIÓN ENTRE DATOS MEDIDOS Y ESTIMADOS POR MODELOS DE DÍA CLARO ARG-P Y BASE DE DATOS SWERA.
Autor/es:
M. S. CHECURA DÍAZ; G. A. SALAZAR; R. LASPIUR; T. G. CORREA; J. GUTIERREZ
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ENERGÍA SOLAR
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2012 vol. 16
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Los valores de radiación solar media diaria anual disponibles en la región que abarca el norte de Chile, el sudoeste de Bolivia y el noroeste de Argentina, serian superiores a 8.5 KWh/m2 día, siendo de los pocos sitios del planeta conestos altos valores de energía solar. Sin embargo, ese valor es una estimación calculada a partir de modelos que utilizan imágenes satelitales y pocos datos medidos en superficie. Para determinar el grado de veracidad de esta estimación, en este trabajo se compararon los valores medios mensuales de radiación solar global medidos en 8 estaciones ubicadas en Chile, contra valores de la base de datos satelital SWERA y estimados con el modelo de día claro ARG-P. Se calcularon las irradiancias de día promedio (IDP) de cada mes para cada estación; se calculó la irradiación de esos días promedios y se realizó un análisis de las diferencias entre los valores medidos y los estimados por SWERA y ARG-P, a los efectos de determinar la validez del uso de las base de datos SWERA como fuente confiable con error conocido.