INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
artículos
Título:
EVALUACIÓN DEL USO DE CIPERMETRINA PARA EL CONTROL DE INSECTOS PREDADORES DE ALEVINES DE PECES EN CAVAS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA
Autor/es:
PLAUL SE; GARCÍA ROMERO N; BARBEITO CG
Revista:
ANALECTA VETERINARIA
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2010 vol. 30 p. 16 - 21
Resumen:
Los emprendimientos acuícolas semi-intensivos de cría de peces ornamentales,basan su producción en la siembra de alevines en cavas fertilizadas para el desarrollo de grandes cantidades de zooplancton, alimento de los peces. Los piretroides como la cipermetrina,constituyen una opción económica para combatir distintos insectos que depredan a los alevines. Se utilizaron cuatro cavas las cuales fueron fertilizadas 10 días antes del tratamiento.En ellas, se dispusieron jaulas con alevines de Carassius auratus y se administraron dosis de 0,075; 0,15; 0,225 y 0,3 µg/L de cipermetrina al 25 %. Se tomaron muestras de plancton y de peces inmediatamente antes y cinco días después de aplicar el insecticida. Se realizó el recuento de insectos y zooplancton, y el estudio clínico y patológico de los peces. Con lasmenores concentraciones se controlaron los insectos sin generar lesiones en los peces, pero se observó una leve disminución del plancton. Con 0,225 µg/L se alteró la alimentación de los peces, además se observó hiperemia branquial y congestión esplénica. Con 0,3 µg/L se observó mortandad aguda con hemorragias y necrosis hepática y renal. El presente trabajo permite establecer concentraciones para el control de los depredadores sin generar daños en los peces ni en el plancton.