INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
artículos
Título:
El enfoque antropológico para las políticas ambientales locales
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA
Revista:
Revista Ambiente Total
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTONICOS, URBANISTICOS Y DEL PAISAJE - UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Referencias:
Lugar: SANTIAGO DE CHILE; Año: 2009 p. 2 - 14
ISSN:
0717-9839
Resumen:
Reivindicamos la importancia de la investigación antropológica para el desarrollo de políticas ambientales locales. Se describe, la metodología cualitativa utilizada en el trabajo de campo etnográfico. Aprendiendo la manera en que los residentes locales determinan sus propias necesidades y escuchando sus sugerencias para resolver problemas, el etnógrafo puede proveer a los analistas y decidores políticos importante información para el diseño de políticas que involucren las necesidades reales de poblaciones específicas, más que “tipos genéricos” difícilmente compatibles con la realidad. Este enfoque enriquece el valor del impacto del conocimiento local en políticas exitosas. Las herramientas etnográficas tienen un increíble valor para efectuar recomendaciones políticas: las políticas públicas pueden tomar información de las vidas privadas. La comprensión de la diversidad de experiencias de vida, vista desde la perspectiva de los actores sociales participantes, necesita esencialmente un enfoque etnográfico.