INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
artículos
Título:
“La escritura etnográfica en las evaluaciones de entorno social e impacto social”
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA
Revista:
Futuro Sustentable
Editorial:
Gago Producciones SRL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 vol. 3 p. 36 - 38
ISSN:
1850-1311
Resumen:
La Evaluación de Entorno Social e Impacto Social (EESeIS)  de las operaciones y/o emprendimientos que desarrollan empresas industriales energéticas es una herramienta que contribuye al proceso de toma de decisiones previo a la ejecución de acciones específicas.  Permite documentar adecuadamente procesos políticos, económicos, institucionales y comunitarios donde el emprendimiento tiene lugar; determinar con criterios objetivos las áreas problemáticas a superar; y proveer de información actualizada y oportuna para la toma de decisiones, asegurando que el proyecto bajo consideración sea socialmente seguro y sostenible.  Existen diferencias entre la forma escritura etnográfica de una investigación y la forma de armar un informe para los estudios mencionados.¿Qué pasa cuando la presentación está dirigida a un lector que encargó el informe? ¿Cuáles son las reglas generales de presentación? ¿El informe debe ser más analítico para ser interesante o más empírico para ser creíble? ¿Es necesario evitar la confusión del objeto de análisis (¿qué?) con el fin (¿por qué?) y la metodología (¿cómo?)?