INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
artículos
Título:
Prácticas y representaciones vinculadas a la producción y consumo de frutos de especies forestales del bosque nativo: Reflexiones a partir de la reconstrucción de las trayectorias sociales de la algarroba en chaco formoseño
Autor/es:
CARENZO, SEBASTIÁN Y QUIROGA, LUDMILA
Revista:
Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
Editorial:
Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2014 p. 16 - 51
ISSN:
0327-6147
Resumen:
P { margin-bottom: 0cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: justify; widows: 2; orphans: 2; }P.western { font-family: "Arial Narrow",sans-serif; font-size: 10pt; }P.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 10pt; }P.ctl { font-family: "Arial Narrow",sans-serif; font-size: 10pt; }A:link { color: rgb(0, 0, 255); } Este trabajo propone aportar a la comprensión de un fenómeno que cobra cada vez más relevancia entre los grupos campesinos e indígenas que habitan el Gran Chaco: la homogenización y empobrecimiento del patrón alimentario de estas poblaciones. Desde una perspectiva de antropología alimentaria, desarrollamos un estudio de caso sobre las prácticas y representaciones vinculadas a la producción y consumo frutos del algarrobo (Prosopis Alba). La reconstrucción de las trayectorias sociales asociadas a este alimento, se revela como un dispositivo significativo para dar cuenta de la dinámica de transformaciones evidenciadas en su producción, distribución y consumo durante los últimos tres siglos.