INVESTIGADORES
FRANCISCA franco Matias
artículos
Título:
Mapeo de Plumas Contaminantes en Sistemas Geológicos Mediante Georadar
Autor/es:
FRANCISCA, FRANCO MATÍAS; RINALDI, VICTOR A
Revista:
ACTAS - ASOCIACION ARGENTINA DE GEOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 vol. 16 p. 68 - 78
ISSN:
0326-1921
Resumen:
El interés por la detección de contaminantes en los suelos se ha incrementado durante las últimas décadas debido al importante impacto ecológico de los mismos. Entre los métodos comúnmente utilizados para la detección de contaminantes orgánicos e inorgánicos se encuentran los ensayos químicos. Recientes estudios muestran que es posible, además, detectar contaminantes en el suelo, a través de mediciones geofísicas basadas en la propagación de ondas electromagnéticas. Estas ondas se propagan en los materiales que atraviesan en función de la permitividad dieléctrica compleja del mismo. La presencia de contaminantes produce cambios en la permitividad dieléctrica, lo cual modifica la propagación y reflexión de ondas electromagnéticas en el suelo. En el presente trabajo se presenta un estudio tendiente a mostrar el potencial del georadar para monitorear y mapear contaminantes en el suelo. A modo de ejemplo se presenta una aplicación del mismo para detectar el desplazamiento de contaminantes orgánicos en un prototipo de laboratorio. En este caso, se describe el sistema de medición y se analiza la aptitud del georadar para detectar contaminantes orgánicos e inorgánicos en suelos, y se describe el procedimiento de análisis para las imágenes obtenidas. Los resultados muestran que las reflexiones que se producen en la interfase entre suelos no saturados limpios y suelos contaminados son de muy baja magnitud. Sin embargo, para niveles de contaminación medios y altos, las reflexiones producidas son detectadas por el georadar. Finalmente, se concluye que el georadar proporciona información importante en estudios geológico-ambientales. Para estudios in situ de suelos contaminados, este equipo permitiría complementar a los ensayos químicos tradicionales y obtener imágenes continuas mostrando la extensión de las zonas contaminadas.