INVESTIGADORES
CAMPANA Melisa
artículos
Título:
Teorías del Estado y estudios sobre gubernamentalidad: contrapuntos posibles
Autor/es:
MELISA CAMPANA
Revista:
Revista Acciones e investigaciones sociales
Editorial:
Universidad de Zaragoza
Referencias:
Lugar: Zaragoza; Año: 2011 p. 5 - 28
ISSN:
1132-192X
Resumen:
Mucho se ha debatido acerca del ajuste estructural y la reforma del Estado en América Latina, de la caída de los sistemas de Estado de Bienestar y el auge del pensamiento neoliberal, de la reorientación de las protecciones sociales hacia la focalización, descentralización y privatización, movimientos que comienzan a gestarse hacia fines de la década del 70 y que, en el caso de Argentina, terminan de consolidarse en los 90. Precisamente, con la intención de ofrecer canales de entrada a la discusión acerca del Estado y su reforma o reinvención, el presente trabajo presenta una serie de contrapuntos entre las teorías del Estado y los estudios sobre gubernamentalidad. La perspectiva analítica adoptada se basa, fundamentalmente, en el enfoque proveniente de los governmentality studies y pretende entablar un diálogo crítico entre diversas claves analíticas. Para ello, se vale de nociones caras tanto al pensamiento político como sociológico y establece contrapuntos entre: Estado y gobierno; democratización de la administración pública y gubernamentalización del gobierno; territorialización y gobierno a través de la comunidad. El objetivo de este artículo es identificar no sólo las divergencias sino también los intercambios posibles entre ambos enfoques y es por ello que la reflexión se organiza sobre la base de los mencionados contrapuntos, no como absolutos opuestos sino como heterogéneos.