INVESTIGADORES
RAMIREZ Mirta Liliana
artículos
Título:
Determinación de localizaciones óptimas, relocalizaciones y nuevas localizaciones hospitalarias empleando Sistemas de Información Geográfica.
Autor/es:
RAMIREZ, MIRTA LILIANA
Revista:
Contribuciones Científicas (Buenos Aires)
Editorial:
GÆA ? Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 20 p. 309 - 327
ISSN:
0328-3194
Resumen:
Una de las preocupaciones más antiguas y genuinas del geógrafo fue la de conocer ¿dónde? se localizan los fenómenos, ¿cómo? se distribuyen y ¿porqué? presentan determinadas localizaciones. Así la inquietud por responder a la pregunta ¿dónde está? o ¿dónde están? los sucesos no es una cuestión reciente. Cuando se trata de servicios destinados a la población, a las preguntas anteriores se ha sumado en las últimas décadas, otro interrogante ¿dónde deberían estar estos equipamientos o servicios? Entre las múltiples aplicaciones para las que han sido utilizados los Sistemas de Información Geográfica, se encuentran las que se relacionan con la posibilidad de evaluar, por un lado, la distribución de las localizaciones de distintos servicios de carácter público, y, por otro lado, determinar las localizaciones óptimas, las relocalizaciones y las posibles nuevas localizaciones considerando como elemento de ponderación, a la población que potencialmente hace uso de ellos. Los Sistemas de Información Geográfica, han ido incorporando paulatinamente, entre sus variadas herramientas, Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial ?SADE- entre los cuales los modelos de localización-asignación óptima, son parte de estos últimos.¿dónde? se localizan los fenómenos, ¿cómo? se distribuyen y ¿porqué? presentan determinadas localizaciones. Así la inquietud por responder a la pregunta ¿dónde está? o ¿dónde están? los sucesos no es una cuestión reciente. Cuando se trata de servicios destinados a la población, a las preguntas anteriores se ha sumado en las últimas décadas, otro interrogante ¿dónde deberían estar estos equipamientos o servicios? Entre las múltiples aplicaciones para las que han sido utilizados los Sistemas de Información Geográfica, se encuentran las que se relacionan con la posibilidad de evaluar, por un lado, la distribución de las localizaciones de distintos servicios de carácter público, y, por otro lado, determinar las localizaciones óptimas, las relocalizaciones y las posibles nuevas localizaciones considerando como elemento de ponderación, a la población que potencialmente hace uso de ellos. Los Sistemas de Información Geográfica, han ido incorporando paulatinamente, entre sus variadas herramientas, Sistemas de Ayuda a la Decisión Espacial ?SADE- entre los cuales los modelos de localización-asignación óptima, son parte de estos últimos.