INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
artículos
Título:
La elite político-militar y sus representaciones del indio. Guatemala 1982-1996
Autor/es:
ROSTICA, JULIETA
Revista:
Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica
Editorial:
la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica
Referencias:
Lugar: Toulouse; Año: 2011 p. 1 - 24
ISSN:
1954-3891
Resumen:
Revista en catálogo Latindex.Desde 1982 en Guatemala la elite político-militar elaboró representaciones sobre la población indígena. Estas fueron el sustrato que utilizaron para legitimar la particular forma de ejercicio de la violencia política y de violación a los derechos humanos que implementó la dictadura institucional de las Fuerzas Armadas: la práctica del genocidio. Héctor Alejandro Gramajo Morales, Efraín Ríos Montt y Álvaro Fabriel Rivas Cifuentes fueron característicos de esa elite político-militar y como consecuencia, el abordaje de sus relatos y discursos es una vía más que propicia para estudiar las representaciones que dicha elite elaboró sobre los actores subalternos, especialmente sobre los indígenas guatemaltecos. Nuestra hipótesis sostiene que dichas representaciones tuvieron la forma de prejuicios y estereotipos, de larguísima data en Guatemala. Asimismo, que la coyuntura histórica ideológica, la Doctrina de la Seguridad Nacional y el Documento Santa Fé I, brindó su nuevo anclaje. A nuestro juicio, fueron ambos elementos los que actuaron en conjunto para legitimar el uso de la violencia sobre las poblaciones indígenas. En este sentido, sostenemos que el racismo sigue siendo una clave central para interpretar el genocidio en Guatemala.