INVESTIGADORES
LOPEZ Laura Susana
artículos
Título:
Inducci¨®n de crecimiento som¨¢tico en juveniles del cangrejo Chasmagnathus granulatus (Decapoda, Brachyura)
Autor/es:
ZAPATA,V., LOPEZ GRECO, L.S. Y E. RODRIGUEZ
Revista:
CONGRESO VIRTUAL DE ACUICULTURA 2003
Editorial:
REVISTA AQUATIC
Referencias:
Lugar: ZARAGOZA; Año: 2003 p. 971 - 977
Resumen:
Se ensayaron tres metodolog¨ªas de inducci¨®n de crecimiento en juveniles del cangrejo Chasmagnathus granulatus durante los per¨ªodos reproductivo y postreproductivo de la especie. Por un lado se ensay¨® la ablaci¨®n peduncular (inducci¨®n quir¨²rgica) definiendo los siguientes grupos experimentales (n=10 por grupo): 1) intactos, 2) ablacionados de un ped¨²nculo ocular, y 3) ablacionados de ambos ped¨²nculos oculares. Por otro lado, se administraron hormonas (inducci¨®n hormonal) dos veces por semana, durante dos semanas, a juveniles intactos de la misma especie, por dos v¨ªas: a) inyecci¨®n en hemolinfa y b) en mezcla con el alimento. Para cada una de estas v¨ªas de administraci¨®n, los grupos experimentales fueron (n=10 por grupo): 1) cangrejos que siempre recibieron soluci¨®n salina, 2) cangrejos que recibieron 4.3x10-8 moles/cangrejo de ¦Á-ecdisona, en las cuatro sesiones de administraci¨®n, 3) cangrejos que recibieron 8.6x10-8 moles/cangrejo de ¦Á-ecdisona un vez por semana, y soluci¨®n salina el resto de las veces, y 4) cangrejos que siempre recibieron Hormona Juvenil III (HJIII), en una dosis de 10-8 moles/cangrejo. Luego de dos meses de ensayo, se evalu¨® la sobrevida, el porcentaje de animales mudados, el incremento de talla con la muda y el tiempo desde el inicio del tratamiento hasta la ocurrencia de la muda. La administraci¨®n de ecdisona y HJIII en el alimento result¨® la forma m¨¢s eficaz de inducir el crecimiento con una elevada sobrevida destac¨¢ndose su posible aplicaci¨®n en el ¨¢rea de acuicultura.