INVESTIGADORES
GIL Jose Maria
artículos
Título:
Las explicaciones deductivas e inductivas en lingüística
Autor/es:
JOSÉ MARÍA GIL
Revista:
Manuscrito. Revista Internacional de Filosofía
Editorial:
Centro de Lógica, Epistemología e Historia de la Ciencia
Referencias:
Lugar: Campinas; Año: 2006 vol. 29 p. 93 - 151
ISSN:
0100-6045
Resumen:
Espero defender la tesis de que la lingüística contemporánea se ha ido consolidando como una ciencia estable. Para ello analizaré, en los conocidos términos de Hempel, casos concretos de explicaciones nomológico-deductivas y probabilístico-inductivas brindadas por la teoría generativa y por la teoría sistémico-funcional. Estas  explicaciones sobre hechos del lenguaje son muy superiores a las “no-científicas” (como algunas de las provistas por el análisis crítico del discurso, por ejemplo): Se sostienen en leyes universales y probabilísticas, cumplen con los requisitos de contrastabilidad y pertinencia explicativa y, fundamentalmente, sirven para establecer o comprender las predicciones. Finalmente, el problema de la incompatibilidad manifiesta entre los supuestos de una teoría “biologista” (como la generativa) y los de una teoría “sociológica” (como la sistémico-funcional), puede interpretarse en función de la vieja idea de que en la ciencia no hay experimentos cruciales.