INVESTIGADORES
GIUNTA Andrea Graciela
artículos
Título:
Archivos. Políticas del conocimiento en el arte de América Latina
Autor/es:
ANDREA GIUNTA (AUTOR)
Revista:
Errata
Editorial:
Fundación Gilberto Alzate Avedaño
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2009 vol. 1
ISSN:
2145-6399
Resumen:
Las iniciativas en torno a los archivos de arte latinoamericano --compras de centros en el exterior, proyectos de digitalización y publicación-- se han multiplicado durante los últimos cinco años. Este artículo propone revisar cuestiones relativas a los nuevos usos de los archivos y a las políticas de coleccionismo, conservación y producción de conocimiento. Las más recientes políticas de archivos  se basan en una palabra clave: democratización. El término tiene el poder de unir voluntades en forma inmediata. Pero desclasificar archivos no necesariamente implica desclasificar políticas de conocimiento. Incluso, la desclasificación podría tener como consecuencia la paralización de programas de investigación, de la producción crítica y la gestación --que ya se percibe-- de compilaciones de documentos de arte que se postulan como reemplazo al estudio crítico e histórico. El propósito del texto no radica en  catalogar políticas correctas o incorrectas de investigación, sino preliminarmente preguntarse si se plantea establecer una central general de administración de los archivos y del conocimiento sobre el  arte latinoamericano, cuáles serán las formas de financiación de los proyectos y qué proyectos se financiarán y acerca de las políticas de conservación de todos aquellos documentos que dan cuenta de fragmentos del pasado. La multiplicación de iniciativas permite anticipar una transformación cualitativa, una nueva era para los archivos de arte latinoamericano. El texto propone trazar el mapa de ciertas áreas de problemas. Fundamentalmente, volver sobre una geografía en disputa (la del arte latinoamericano) y abordar la dispersión de los campos en los que el término archivos adquire legitimidad: fundamentelamente, las creaciones artísticas, las exhibiciones y las políticas de construcción de archivos y de investigación.