INVESTIGADORES
GIUNTA Andrea Graciela
artículos
Título:
Arte y biopolitica
Autor/es:
ANDREA GIUNTA
Revista:
Radar. The Museum Journal of Art and Thought
Editorial:
MUSAC. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2010 vol. 1 p. 5 - 14
ISSN:
2172-4326
Resumen:
¿Qué es lo que produjo el desbloqueo de una noción como biopolítica haciendo de ella un campo fértil para pensar nuevos procesos de la creatividad artística? La discusión sobre la genealogía de la irrupción y formulación teórica de esta noción ha sido intensa en los últimos años. Al mismo tiempo que se construyó el debate sobre su extensión y su sentido, a medida que éste se reescribió con los aportes de un conjunto de pensadores que fueron torciendo y complejizando su significado inicial (desde Michel Foucault a Giorgio Agamben o Antonio Negri ) se desplegaron sucesivos campos de aplicabilidad. En el campo del arte, esta noción intersticial, que productiviza el cruce de disciplinas, ha activado nuevas perspectivas, formas de analizar dinámicas preexistentes (como la de la exhibición, el archivo o la curaduría) y ha permitido, también, pensar lo nuevo. Me refiero, en este caso, a un conjunto de dinámicas que marcaron las líneas emergentes y luego dominantes de la producción artística durante los últimos quince años. El artículo analiza la productividad de la noción de biopolítica para el análisis del arte más contemporáneo.