PERSONAL DE APOYO
COHEN IMACH Victoria
artículos
Título:
"Acerca del yo en cartas conventuales. De santa Teresa de Jesús a una religiosa del convento de capuchinas de Buenos Aires (siglo XIX)"
Autor/es:
VICTORIA COHEN IMACH
Revista:
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Editorial:
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2006 p. 79 - 92
Resumen:
El trabajo analiza las cartas enviadas por una religiosa del convento capuchino de Buenos Aires, María Jacinta, a un interlocutor laico, José Miguel de Tagle, probablemente, al menos en su mayor parte, hacia la década de 1820, en confrontación con las destinadas por santa Teresa de Jesús al carmelita descalzo Jerónimo Gracián entre 1575 y 1582. Propone que aun cuando ciertos rasgos de la construcción del yo brindados por las epístolas de la capuchina, ausentes, o bien inscriptos de manera menos continua o menos intensa en las forjadas por otras religiosas de claustros de Córdoba y Potosí en años precedentes (en un caso también de modo probable) -yo colocado en primer plano, dotado de espesor, lábil y próximo al interlocutor, entre éstos- puedan en una instancia futura ser pensados a la luz de señalamientos críticos e historiográficos respecto a la emergencia de nuevos modos de representación de la subjetividad en la cultura occidental y a cambios que tienen lugar en el Buenos Aires de la época, ellos guardan semejanza con los ofrecidos, siglos antes, por la serie epistolar teresiana.