INVESTIGADORES
LUGO Monica Alejandra
artículos
Título:
Hongos asociados con dos poblaciones de Acromyrmex lobicornis (Formicidae) de San Luis, Argentina.
Autor/es:
M.A. LUGO; E. M. CRESPO; M. CAFARO; L. JOFRÉ
Revista:
BOLETíN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTáNICA
Editorial:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 48 p. 5 - 15
ISSN:
0373-580X
Resumen:
Resumen: Los géneros Atta y Acromyrmex comprenden a las hormigas cortadoras o podadoras de hojas de la tribu Attini, único grupo que presenta una dependencia obligada con simbiontes fúngicos como fuente de alimento. Los fragmentos de plantas recolectados por estas hormigas son utilizados para cultivar al simbionte fúngico, el que origina gongilidios de los cuales se alimentan las larvas y la reina de la colonia. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar genómica y taxonómicamente los hongos cultivados por dos poblaciones de Acromyrmex lobicornis de la provincia de San Luis. Para ello, se recolectaron muestras del simbionte de las cámaras de cultivo más superficiales de los nidos y se cultivaron en los medios de extracto de malta (EM) y agar papa dextrosa (APD). El simbionte fúngico se identificó como Leucoagaricus gongylophorus (Möller) Singer (Holobasidiomycetes, Agaricales) por sus características morfo-anatómicas en cultivo y las secuencias de los genes ITS1 e ITS2. El diámetro de las colonias de los simbiontes fúngicos aislados fue mayor en EM; además, mostraron crecimiento diferencial entre las poblaciones de hormigas de las que fueron aislados. Se discuten las posibles implicancias nutricionales y los aspectos relacionados con la distribución de los simbiontes aislados.