INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
artículos
Título:
El estudio arqueológico de los procesos de intensificación. Casos de Europa y Ámerica del Sur
Autor/es:
MEDINA, M.; PRATES, L.
Revista:
Comechingonia
Editorial:
Área de Arqueología, Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti", Unidad Asociada al CONICET
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 18 p. 9 - 15
ISSN:
0326-7911
Resumen:
Este dossier reúne un conjunto de artículos enfocados en los procesos de intensificación, un tipo puntual de cambio en las relaciones entre grupos humanos y su medio ambiente, enfatizando sus aplicaciones en casos concretos de Europa y América del Sur. Los trabajos son temáticamente diversos, no solo por el tipo de enfoque adoptado sino por el rango geográfico y cronológico considerado en cada caso. Algunos artículos son principalmente teóricos, mientras que otros se refieren a casos de estudio o van desde escalas temporales relativamente cortas hasta períodos de miles de años que involucraron la reorganización de múltiples aspectos de la conducta humana. La lista de trabajos tiene cierto sesgo hacia los estudios zooarqueológicos de vertebrados, en donde se discuten tendencias temporales en el consumo de especies. Esto se debe, en gran parte, a que los restos faunísticos son probablemente el correlato más visible del nicho económico humano frente a otras líneas de evidencias con problemas de conservación, como los restos arqueobotánicos. Se seleccionaron artículos que tienen en cuenta las múltiples dimensiones de los procesos de intensificación y coinciden en señalar que el proceso de intensificación no estuvo limitado a lo económico, sino que también se asoció con aspectos simbólicos de la vida cotidiana, uso del espacio y tecnología.