INVESTIGADORES
BELVEDERE Carlos Daniel
artículos
Título:
La fenomenología como estructuralismo genético natural
Autor/es:
CARLOS BELVEDERE
Revista:
Enfoques
Editorial:
Universidad Adventista del Plata
Referencias:
Lugar: Villa Libertador San Martín (Entre Ríos); Año: 2006 vol. 18 p. 19 - 26
ISSN:
1514-6006
Resumen:
A menudo se ha presentado a la fenomenología y al estructuralismo como perspectivas contrapuestas. Nos proponemos revisar esta confrontación. Argumentaremos que hubo cierta influencia de Husserl en el estructuralismo de principios del siglo XX, y que la fenomenología se presenta como un estructuralismo que no es global (o trivial) ni metódico. En efecto, al tematizar la relación entre génesis y estructura, la fenomenología rompe con las representaciones vulgares; pero al no reducir las estructuras a procedimientos metodológicos, es inasimilable al estructuralismo de escuelas. Así, la fenomenología pone la génesis de la estructura en operaciones propias de la actitud natural. En este sentido, el estructuralismo fenomenológico bien podría caracterizarse como genético y natural.