INVESTIGADORES
BELVEDERE Carlos Daniel
artículos
Título:
El problema de la 'realidad' en el marco de la influencia hispánica en la obra de Alfred Schutz
Autor/es:
CARLOS BELVEDERE
Revista:
Investigaciones Fenomenológicas
Editorial:
Sociedad Española de Fenomenología y Dpto. de Filosofía y Filosofía Moral y Política (UNED)
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2013 vol. 4 p. 245 - 277
Resumen:
En este trabajo paso revista a las diferentes acepciones del concepto de realidad en la obra de Alfred Schutz y las tensiones que lo surcan. Así es que describo una dimensión pragmatista de la realidad, y muestro cómo ella entra en contradicción con una idea marcadamente realista y objetivista. En este contexto, la obra de Schutz se presenta como atravesada por una tensión irresuelta en tres frentes problemáticos: realismo ? constructivismo; egología ? intersubjetividad; relativismo ? fundacionalismo. La intrepretación schutziana del Quijote ilustra magníficamente de qué modo operan estas contradicciones. Al respecto, si bien Schutz se siente cercano a la exégesis de Ortega y Gasset, argumentamos que su Quijote es más afín al de Unamuno. Otra diferencia sustancial que lo distancia de Ortega, a pesar del profundo respeto que sentía por él, es el modo en que ambos cuestionan concepciones colectivistas de lo social como la de Durkheim: Schutz considera que lo social es abstracto y, por ende, irreal, mientras que Ortega lo concibe como una realidad sustituta. Además, Schutz piensa que lo social se enfrenta al individuo, mientras que Ortega muestra que se contrapone a la interacción.