CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
"Homo Dolens". Hacia una antropología del dolor.
Autor/es:
BALZANO, SILVIA MARÍA
Revista:
LATACCS - International Trauma Care
Editorial:
Sitio Oficial de la Comisión de Trauma y Anestesia de CLASA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 1 - 10
Resumen:
Cuando me convocaron para esta celebración estuve pensando mucho en cuál sería el aporte que podía dar desde la antropología, podría haberme centrado en dar a conocer cómo los hombres primitivos estuvieron preocupados por el dolor, de cómo existen registros arqueológicos en donde hay evidencia de presuntas operaciones en donde hay especulaciones sobre el uso de algún tipo de analgésico. Por ejemplo, se sabe que 1000 años antes de Cristo, los hombres de Paracas, en la costa sur del Perú, practicaban trepanaciones para perforar el cráneo y liberar a los espíritus malignos que habían poseído a la persona. Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál, es seguro que emplearan algún tipo de analgésico; lo más probable es que hayan hecho uso de la coca para este tipo de intervenciones, ya que hay registro del uso de coca desde hace por lo menos 5000 años para el control del dolor y como complemento dietario (Lewis y Elvin-Lewis, 1977).